SmartAppCity, elegido entre los diez mejores proyectos de la aceleradora FIWARE Finodex, viaja a Italia para la final

30 mayo, 2016
  SmartAppCity accede a la cuarta y última fase del proceso entre los proyectos TIC basados en datos abiertos que ha elegido la aceleradora europea La ciudad italiana de Trento acoge, hoy y mañana, el evento de la final de Finodex SmartAppCity, proyecto desarrollado por JIG para las ciudades inteligentes, es seleccionado por la aceleradora europea, FIWARE Finodex, entre los diez mejores de su segunda convocatoria. Así, SmartAppCity accede a la cuarta y última fase del proceso y participa en la final que tiene lugar en la ciudad de Trento (Italia) hoy 30 de mayo, en un encuentro privado para los seleccionados, y mañana 31 de mayo en una jornada pública. Los diez clasificados han pasado varias fases antes de llegar a esta cuarta. En la primera fase fueron seleccionadas 51 de 297 propuestas; en la segunda, 30 de los 51 proyectos y, finalmente, en el último proceso, los diez primeros. Las empresas seleccionadas ya han recibido servicios de coaching y asesoramiento y han conseguido 100.000 euros para desarrollar sus proyectos. Además en esta última fase, podrán optar adicionalmente a 3 premios de 70.000, 35.000 y 15.000 euros para los tres mejores proyectos de la convocatoria. Finodex es una de las aceleradoras financiadas por la Comisión Europea que proporciona servicios de apoyo a los proyectos de pymes y emprendedores basados en datos abiertos y en tecnología FIWARE y reutilización de datos abiertos. SmartAppCity, la app de las ciudades inteligentes SmartAppCity es la primera app que aglutina todos los servicios de una ciudad, en una sola aplicación para móviles y tabletas. Toda la información disponible de una ciudad en formato open-data puede integrarse de forma útil y práctica en esta app, que se ha probado con éxito en varias ciudades españolas. SmartAppCity supone un ejemplo de colaboración publico-privada que puede, además, autofinanciarse gracias a la dinamización comercial y turística. Esta App se ve potenciada a través de SmartPlatformCity con el aprovechamiento de los datos que se pueden obtener del uso que los ciudadanos hacen de la aplicación o de otros datos de que disponen las ciudades inteligentes. Más información: Esmartcity.es | Aertic.es | Fer.es | Smartlivingplat.com

JIG participará en la Semana de la Innovación, EUREKA 2016, en Estocolmo

22 abril, 2016
El objetivo del evento es impulsar la innovación en las compañías europeas a través de la cooperación internacional Se ha presentado la participación de AERTIC, JIG y Dimartel en la Semana Europea de la Innovación, EUREKA 2016, que se celebra en Estocolmo (Suecia) del 25 al 29 de abril. Este evento, al que asistirán los clústers industriales más importantes de Europa, tiene como objetivo contribuir a la mejora de la competitividad europea, impulsando la innovación de las empresas a través de la cooperación internacional. La temática del encuentro gira en torno a las Ciudades Inteligentes. En este marco, SmartAppCity, la aplicación desarrollada por la empresa JIG, tiene especial cabida por ser la primera aplicación con vocación global que integra toda la información y servicios de una ciudad, facilitándoselos al ciudadano. La participación activa de las empresas riojanas será muy enriquecedora también para el sector TIC riojano gracias a su contribución como motor tecnológico y de innovación al conjunto de la economía riojana y de la actividad empresarial. EUREKA Innovation Week La Semana de Innovación EUREKA es el evento estratégico de EUREKA organizado por la Presidencia actual de EUREKA (Suecia), que este año está centrado en Ciudades Inteligentes, y que incluye un amplio espacio para reuniones bilaterales B2B, ponencias de alto nivel, la ceremonia de entrega de los premios de innovación EUREKA, varias conferencias de los Clústers EUREKA y una serie de visitas técnicas. La participación riojana tendrá la oportunidad de establecer contacto y reunirse con los principales actores de la industria europea junto con entidades de otros países como Corea, Sudáfrica o Canadá (asociados a EUREKA), pymes, organismos de investigación y autoridades públicas nacionales y regionales. Además, se presentarán diversos proyectos de Smart Cities y se organizarán visitas a proyectos dentro del área de Estocolmo. Está prevista la asistencia de más de 600 empresas y profesionales del sector tecnológico.

¿Quieres ser diferente? Prueba iWine Solutions

12 abril, 2016
De repente un día… ¡aparece una idea! Te hablan de la importancia de la digitalización del sector del vino, te proponen nuevas soluciones con las que innovar. En realidad se trata de tecnología, un término intangible que cuando se aplica a un producto o a un proceso, está claro que marca la diferencia y TÚ quieres ser diferente y sientes curiosidad por saber más… ¿Por qué no?  ¿Quieres probar iWine Solutions?  iWine es un proyecto único que implanta soluciones tecnológicas dirigidas específicamente al sector del vino: iCatas: aplicación para la gestión avanzada de catas. iWine App: aplicación para la gestión comercial. Cata interactiva: tus clientes responden a preguntas durante la cata. Wine tickets: sistema de reservas enoturísticas. Social media room: recopila toda la información que se publica sobre una bodega. Aplicaciones a medida ¿Sabes que la tecnología se subvenciona? Si eres una bodega riojana esto te interesa hoy más que nunca. Nosotros te ayudamos a gestionar tu subvención: Programa de ayudas ADER para estructuras y sistemas (Línea TIC) Fecha límite: 31 mayo Subvenciones: entre 25-35 % ayuda Conceptos subvencionables: ‘Aplicaciones específicas de gestión para tablets y similares’ y ‘Desarrollo web’ Más información: info@iwinesolutions.com o 941 226 417  

Arnedo estrena app

17 marzo, 2016
JIG renueva la app de Arnedo dotándola de más funcionalidades con el objetivo de aproximar la administración al ciudadano y hacer más fluida su comunicación. La nueva aplicación, disponible para iOs y Android, cuenta con las secciones de noticias, agenda, fiestas, publicaciones en formato pdf de los anuncios que realiza el Ayuntamiento, turismo, el tiempo y un listado de todos los centros municipales con su correspondiente información. Asimismo, el ciudadano puede participar en la vida municipal a través de una sección para dar de alta incidencias, con información para geoposicionarlas, y realizar seguimiento de las mismas. Otra de las novedades que incluye la aplicación es el apartado de negocios donde se publica un listado con todos los comercios de la ciudad y donde ellos mismos pueden introducir eventos y ofertas. Más información: ArnedoTV | Ayuntamiento de Arnedo |  Larioja.com | Radio Arnedo

El vino, los smartphones y la necesidad de una buena estrategia digital fueron los protagonistas de Imaginext Rioja

26 febrero, 2016
La noche estuvo cargada de premios con la elección de los mejores proyectos digitales de La Rioja y los emojis locales Ayer fue una jornada de reflexión donde, junto a las principales compañías tecnológicas a nivel mundial como Amazon, Google y Alibaba, los asistentes despertaron su inquietud de analizar el futuro inmediato del sector del vino, las nuevas formas de vender y de ser más rentables y competitivos con una buena estrategia online. Según los invitados, el éxito reside en entender al consumidor, estar cerca de él e interactuar a través de las redes sociales. En la segunda edición del encuentro Imaginext Rioja, que se celebró en La Fombera, participaron Amazon, Google, Alibaba, Vinissimus, Spanish Wine Lover, JIG y Social Vignerons, en el bloque de la mañana. Para concluir y antes de dar paso al almuerzo de networking tuvo lugar una cata tecnológica que ofrecieron Javier Gurría, director de Proyectos de Get-App Spain, y el enólogo, Jesús Arechavaleta. Ellos transformaron la tradicional cata de vino en una divertida experiencia con el objetivo de reflejar la importancia de la tecnología en el sector del vino para conseguir datos sobre los gustos del posible comprador, cómo percibe el vino o si se adapta a sus expectativas. La tarde tuvo un carácter práctico con talleres de la mano de las empresas invitadas entre ellas el Consejo Regulador DOCa Rioja que presentó en primicia su nueva aplicación, Emesa, Telefónica, Amazon e iWine Solutions. Noche de premios: web y emojis La jornada se clausuró con una divertida gala de entrega de Premios Web Riojanos y de premios del Concurso ‘Emoji Logroño’ en el Centro de la Cultura del Rioja. Logroño Deporte, Senditur, Rioja Salud y Bodegas Ramón Bilbao, ganadores de los Premios Web Riojanos. En la categoría ‘Mejor Emoji Ciudad de Logroño’, el ganador fue Jorge Frías, por ‘Tragantúa’. Los usuarios de la App Logroño.es ya disponen de su teclado de emojis locales en la que aparece una divertida selección de emoticonos relacionados con la ciudad, sus fiestas y expresiones populares que ya pueden ser compartidos. Más información:  www.rtve.es | www.lomejordelvinoderioja.com | www.larioja.com | www.larioja.com

SmartAppCity participa en el Congreso Smart City Expo Puebla (México) del 16 al 18 de febrero

15 febrero, 2016
SmartAppCity expondrá, en el stand D-182, su App que ya utilizan varias ciudades españolas y que se puede adaptar a cualquier otra ciudad que funcione con sistemas open data SmartAppCity integra en una aplicación para móviles y tabletas toda la información disponible de la ciudad y se autofinancia gracias a la dinamización turística y comercial que genera La app de las ciudades inteligentes, SmartAppCity, viaja a México para participar en Smart City Expo Puebla 2016 que organiza ICEX, España Exportación e Inversiones junto con la Oficina Económico y Comercial de España en México. El encuentro de referencia en Latinoamérica sobre smart cities se celebra del 16 al 18 de febrero en Puebla (México) y reunirá a las principales instituciones y personalidades que lideran el cambio y la transformación urbana. Durante 3 días, SmartAppCity estará presente en el stand D-182 del espacio destinado a España. Mañana 16 de febrero a las 16:00 horas SmartAppCity impartirá una ponencia enmarcada en el bloque temático: “Posibilidades de colaboración en proyectos de Smart Cities España-México”. Los participantes de este bloque serán Ignacio Gurría, CEO SmartAppCity; Luis Fernández-Cid, Embajador de España en México; Tony Gali, Alcalde de Puebla (presentación de caso de éxito de Smart City en México); Francisco de la Torre Prados, Alcalde de Málaga (presentación de caso de éxito de Smart City en España); e Isaac Martín Barbero, Director General de Internacionalización – ICEX España Exportación e Inversiones. También participarán otras empresas como Telefónica y Acciona. Asimismo, 65 alcaldes mexicanos han confirmado su asistencia al congreso y han sido invitados personalmente a la charla. SmartAppCity, soluciones globales para ciudades inteligentes SmartAppCity es el proyecto para ciudades inteligentes desarrollado por la empresa Get-App Spain del Grupo JIG. Es la primera app que aglutina todos los servicios de una ciudad en una sola aplicación para móviles y tabletas. Toda la información disponible de una ciudad en formato open-data puede integrarse de forma útil y práctica en esta app, que se ha probado con éxito en ciudades como Logroño, Jaén, el barrio de Las Tablas de Madrid, Arnedo, Antequera y Lemoa. Supone un ejemplo de colaboración público-privada que puede, además, autofinanciarse gracias a la dinamización comercial y turística que permite gracias a la plataforma de comercios que acompaña a la aplicación. Con SmartAppCity, las ciudades mejoran sus servicios ya que facilitan al usuario, a través del teléfono, una completa guía de recursos e información de servicio. La principal ventaja de SmartAppCity es que se adapta a las necesidades del cliente de manera que permite la incorporación de cualquiera de sus soluciones verticales de forma independiente: Turismo: destaca lugares de interés turístico que ciudadano y visitante no se pueden perder. Dinamización comercial: se activa el comercio de la ciudad mediante geoposición y publicación de ofertas. Participación ciudadana: los ciudadanos toman parte activa en la vida municipal a través de sugerencias y encuestas. Información en tiempo real: todos los datos de los servicios de la ciudad son en tiempo real. Reservas e-Administración: el ciudadano puede hacer la reserva de salas e instalaciones

Social Media

Social Media

ITEM SMR 0
ITEM SMR 1
ITEM SMR 2
ITEM SMR 3