SmartAppCity presentará novedades en Smart City Expo World Congress del 15 al 17 de noviembre

14 noviembre, 2016
SmartAppCity expondrá, en el stand D427 dentro del espacio Smart Cities Spain, su app que aglutina todos los servicios de una ciudad y se adapta a las necesidades de cada ayuntamiento permitiendo la incorporación de cualquiera de sus soluciones verticales. Nuevo diseño, segmentación del público, configuración y personalización de la portada de la app e incorporación del módulo de fidelización comercial son algunas de las novedades que se presentarán. Un espacio de intercambio de experiencias e ideas. Un encuentro en el que hacer contactos y establecer vínculos comerciales. Todo ello tendrá lugar del 15 al 17 de noviembre en Smart City Expo World Congress (SCEWC). SmartAppCity viaja a Barcelona para exponer, en el stand D427 dentro del espacio Smart Cities Spain, la app que aglutina todos los servicios de una ciudad y se adapta a las necesidades de cada ayuntamiento permitiendo la incorporación de cualquiera de sus soluciones verticales. En la edición de 2015, SCEWC reunió a más de 14.000 visitantes de 105 países durante 3 días. Se trata del mayor encuentro profesional, institucional y social sobre smart cities de todo el mundo en el que se dan a conocer las últimas tendencias mundiales. JIG acude a Smart City Expo World Congress, por cuarto año consecutivo, con el proyecto SmartAppCity y cuenta con el apoyo del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX). El stand será un punto de encuentro donde conocer la aplicación y todas las funcionalidades que ofrece. Además, se expondrán algunas de las novedades que se incorporan a la aplicación, entre las que se encuentran, la nueva versión de la app, diseño y back-end que mejora la usabilidad y aporta valor a la ciudad; segmentación del público que posibilita al usuario la selección de una portada según sus intereses y la cual puede ser configurada según las funcionalidades que éste desee incorporar; y la integración del módulo de fidelización comercial desarrollado con el objetivo de impulsar la dinamización del comercio local. SmartAppCity, la app de las ciudades inteligentes SmartAppCity es la primera app que aglutina todos los servicios de una ciudad, en una sola aplicación para móviles y tabletas. Toda la información disponible de una ciudad en formato open-data puede integrarse de forma útil y práctica en esta app, que se ha probado con éxito en varias ciudades españolas. SmartAppCity supone un ejemplo de colaboración publico-privada que puede, además, autofinanciarse gracias a la dinamización comercial y turística. Esta App se ve potenciada a través de SmartPlatformCity con el aprovechamiento de los datos que se pueden obtener del uso que los ciudadanos hacen de la aplicación o de otros datos de que disponen las ciudades inteligentes.  

JIG Easy Services se adhiere al programa de ejercicio físico en el ámbito laboral

8 noviembre, 2016
Este convenio se establece en el marco de “Say Hello te cuida: deporte y salud”, iniciativa organizada con el objetivo de fomentar los hábitos saludables entre los trabajadores JIG Easy Services ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, para el desarrollo del nuevo Programa Deportivo de Ejercicio Físico y Deporte en el Ámbito Laboral. Este nuevo acuerdo ha tenido lugar, esta mañana, entre Ignacio Gurría, director gerente de JIG, y Javier Merino, concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte. En JIG Easy Services se apuesta por la ética empresarial a través de ‘Say Hello’, es lo que la compañía denomina el “arraigo ético”, a través del cual se establecen acuerdos de colaboración con entidades educativas, sociales y deportivas enfocados a mejorar la calidad de vida de la sociedad. En este marco, el convenio con Logroño Deporte se establece bajo el nombre “Say Hello te cuida: deporte y salud” con el cual se persigue fomentar los hábitos saludables entre los trabajadores. Todo ello anima a JIG Easy Services a continuar trabajando para impulsar el deporte en el ámbito laboral. Actualmente, la compañía ya tiene en proyecto nuevas iniciativas para incorporar a JIG. Deporte para los empleados Al comienzo de este proyecto, el 28,5% de un total de 105 empleados eran abonados a Logroño Deporte y, con la incorporación de esta iniciativa, las inscripciones de trabajadores de JIG a las instalaciones municipales ha aumentado un 13% en el último mes. El acuerdo con Logroño Deporte pretende ayudar a diseñar un programa de ejercicio físico y deporte para los empleados, facilitando así la práctica deportiva y difundiendo los hábitos saludables en el ámbito laboral. Los servicios incluidos en este programa en concreto son los siguientes: Abono anual a Logroño Deporte. Los empleados de JIG se verán beneficiados con descuentos en sus abonos. Los empleados de la empresa tendrán derecho a inscripción gratuita y preferente en charlas y cursos de hábitos saludables, nutrición, consejos deportivos… Otros servicios de Logroño Deporte: abonos a diferentes servicios, cursos, actividades, reservas de instalaciones, etc. La empresa podrá adquirir de manera puntual los servicios que demande, con un descuento del 20% durante el primer año de vigencia de este contrato. Newsletter mensual personalizada con la imagen de la empresa, que contiene información deportiva y de hábitos saludables. Más información: larioja.com | Logroñodeporte.es | logroño.es | abc.es

15 años de tecnología e innovación en JIG

2 noviembre, 2016
La gestión de servicios, internet y móvil son las tres áreas de negocio que integran el grupo empresarial JIG JIG cumple 15 años. Fue en 2001 cuando Javier Gurría e Ignacio Gurría, actualmente, director general desarrollo técnico y director general desarrollo corporativo, respectivamente, fundaran la compañía con el objetivo de situar la tecnología como eje de toda su actividad empresarial. JIG nació como empresa de formación en nuevas tecnologías dirigiendo 5 centros de formación TIC en La Rioja. Hoy gestionamos 19 instalaciones en el ámbito del deporte, ocio, cultura, tecnología y sociedad, con más de 31.000 horas de apertura en las que 371.000 usuarios participan en 166 actividades, anualmente. Asimismo, en el ámbito tecnológico trabajamos con clientes pertenecientes, principalmente, al sector del vino, agroalimentario, calzado-moda, retail, industrial e instituciones públicas. Cada minuto realizamos una transacción a través de nuestras plataformas, gestionando miles de pedidos, reservas, citas previas, llamadas, incidencias, etc. En nuestras plataformas ecommerce ejecutamos más de 25.000 pedidos anuales en 50 países. En el grupo JIG contamos con más de 90 trabajadores, respecto a los 58 de 2011. En nuestras oficinas centrales, ubicadas en Logroño, trabajan 30 empleados con una media de edad de 30 años de los cuales el 40% posee título universitario y el 60% título de técnico superior. Los proyectos de innovación de la compañía están enfocados a la mejora de los procesos de gestión en sectores denominados tradicionales a través de la tecnología. Industria 4.0, análisis de la acción comercial, Big Data y Smart Cities. Se desarrollan proyectos en el ámbito internacional (Iberoeka), en el marco europeo (7º Programa Marco), ámbito nacional (CDTI) y ámbito regional (ADER). Hemos sido premiados y reconocidos por la revista Actualidad Económica como Mejor Iniciativa Empresarial 2015 La Rioja en la categoría “Premio revelación del año” para Get-App; Sello de Excelencia de la Comisión Europea para JIG Internet; Premio Rioja Excelencia en Clientes para JIG Easy Services; SmartAppCity premiada como la aplicación más innovadora y con mayor potencial para Smart Cities en Campus Party Brasil 2014 (423 apps / 23 países), también app ganadora del reto EIT ICT Lab Challenge en Berlín, ganadora en Madrid Smart Lab Program en el reto “Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos” y finalista en el Cities Summit 2014 de Londres Premios LLGA en la categoría “Uso de la tecnología para dinamizar el comercio”, entre otros. JIG hoy Actualmente, JIG es un grupo empresarial que presta servicios avanzados en torno a las TIC. Dividida en tres áreas de negocio perfectamente integradas entre sí: gestión de servicios, internet y mobile, representa una visión empresarial adaptada a una nueva sociedad, más global, ágil e inmediata. La tecnología habilita la capacidad de las empresas e instituciones públicas a ser más competitivas, eficientes y adaptarse mejor a los cambios. Como compañía, prestamos servicios avanzados, con una clara orientación tecnológica, en tres áreas: La gestión inteligente de servicios e instalaciones públicas y privadas con JIG Easy Services La consultoría de negocios en internet, e-commerce y la integración de sistemas

JIG recibirá el Premio Empresa del Año 2016 en la Noche de las Telecomunicaciones

28 octubre, 2016
El objetivo de estos galardones es reconocer el esfuerzo realizado por personas, empresas o instituciones para que la sociedad riojana sea un referente en materia de telecomunicaciones El acto tendrá lugar el próximo 4 de noviembre en el Círculo Logroñés El consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, y el presidente de la Asociación de Ingenieros de Telecomunicaciones de La Rioja, Carlos Prieto, han informado esta mañana de las entidades y personas galardonadas con los IX Premios de la Noche de las Telecomunicaciones. Estos reconocimientos, otorgados por la Asociación de Ingenieros de Telecomunicaciones de La Rioja con la colaboración del Gobierno de La Rioja, se entregarán el próximo viernes 4 de noviembre en el Círculo Logroñés, en un acto que supone un punto de encuentro entre instituciones, empresas y profesionales comprometidos con el desarrollo de las TIC. El objetivo de estos premios es reconocer el esfuerzo realizado por personas, empresas o instituciones para que la sociedad riojana sea un referente en materia de telecomunicaciones. Como en ediciones pasadas, los fondos recaudados en la IX Noche de las Telecomunicaciones se destinarán a una entidad con fines sociales, en este caso, a la Fundación Pioneros. Reconocimiento en materia de telecomunicaciones Los Premios de la Noche de las Telecomunicaciones son concedidos por unanimidad por un jurado formado por representantes de la Dirección General TIC, AITER, AERTIC-FER y la Cámara de Comercio de la Rioja. JIG recibirá el Premio Empresa del Año 2016 coincidiendo con el 15º aniversario de la compañía. Actualmente, JIG gestiona 19 instalaciones en el ámbito del deporte, ocio, cultura, tecnología y sociedad, en las que 371.000 usuarios participan en 166 actividades al año. Asimismo, en el ámbito tecnológico trabaja con clientes relacionados con el mundo del vino, agroalimentario, calzado-moda, retail, industrial e instituciones públicas. En la actualidad, cuenta con más de 90 trabajadores. Sus proyectos de innovación están enfocados a la mejora de los procesos de gestión en sectores denominados tradicionales a través de la tecnología. Asimismo se entregarán los siguientes galardones: ‘Premio Ingeniero del año 2016’ para Héctor Olarte Orodea, ingeniero de Telecomunicaciones que compatibiliza su labor como Jefe de Estudios de FP en el colegio Sagrado Corazón con la de empresario; ‘Premio Proyecto TIC del año 2016’, proyecto ‘El Prado en la Web’ de la empresa RiamI+L Lab; y ‘Premio Empresa Junior 2016’ para PANOimagen.      

“Una manera de valorar al equipo es aprender a delegar”

8 octubre, 2016
Josef Ajram inauguró ayer ‘Con ética’, la primera jornada sobre comportamiento empresarial El Centro Ibercaja La Rioja acogió ayer la primera edición de ‘Con ética’, jornada sobre el comportamiento empresarial. La cita fue inaugurada por Josef Ajram, escritor, deportista y trader español. El evento reunió a más de 120 personas con un interés común: aprender a aplicar los valores del deporte a la empresa. La conferencia comenzó con risas entre el público. Josef Ajram recurrió a anécdotas desde sus inicios hasta la actualidad que sirvieron para poner en valor la ética y el comportamiento empresarial. “La suma de un equipo siempre será mejor que la suma de las individualidades”, aseguró. Al exponer sus experiencias destacó que “hay que aprender a gestionar los recursos propios que uno tiene y fraccionar los objetivos. Pensar en la totalidad de un objetivo es un error”. Asimismo señaló que “una manera de valorar al equipo es aprender a delegar” y resaltó como algo fundamental en las empresas “el compromiso con y para el equipo”. La intervención de Ajram en ‘Con ética’ despertó la inquietud del público que no dudó en hacer preguntas sobre Bolsa, deportes, viajes y sobre su reputación online y marca personal. La iniciativa de ‘Con ética’; organizada por JIG, Diez del Corral Abogados y KA NOI y que tendrá continuidad anual; tiene como objetivo difundir los valores y principios éticos que deben perseguir las empresas para alcanzar una mayor sintonía con la sociedad y permitir una mejor adaptación a todos los entornos. En definitiva pretende ser un encuentro en el que las empresas y asistentes se inspiren con ideas de expertos que les ayuden a trabajar cada día para cultivar los valores éticos y ser una empresa sólida y que despierte confianza.

Ocho negocios logroñeses participan en un proyecto de dinamización comercial a través del móvil

5 octubre, 2016
El Ayuntamiento de Logroño y JIG organizan la iniciativa que se desarrollará en octubre a través de la app municipal Logroño.es Los comercios colaboradores utilizarán el móvil como herramienta de marketing para publicar sus productos o servicios, promociones, actividades y eventos Estudios revelan que el 87% de la población española posee smartphones, casi el 90% del tiempo de conexión se destina al uso de aplicaciones y las compras realizadas desde el móvil crece tres veces más rápido que el e-commerce y está desplazando a las compras que se realizan desde la tablet en todo el mundo. En este marco, el Ayuntamiento de Logroño y JIG deciden organizar el proyecto piloto de dinamización del comercio local a través del móvil. Los ocho negocios participantes llevarán a cabo el lanzamiento de diferentes acciones de marketing que publicarán a través de la app municipal, Logroño.es. Las acciones consistirán en promociones, actividades y eventos que cada comercio publicará en la app y de las cuales podrán beneficiarse los usuarios y clientes. Cada establecimiento desarrollará 4 acciones mensuales, una por cada semana durante el mes de octubre. El proyecto abarca a establecimientos pertenecientes a diferentes sectores entre los que se encuentran bares y restaurantes, ópticas, autoescuelas, moda, catering y alimentación, peluquerías y estética. Al finalizar el proyecto se evaluarán los resultados del conjunto de acciones desarrolladas por los negocios locales a través de la app Logroño.es. Estos resultados se expondrán, en noviembre, en uno de los talleres TIC que imparte JIG: “App negocios Logroño.es. Vender más gracias al móvil” que se inserta en el marco de las jornadas formativas que organizan conjuntamente el Ayuntamiento de Logroño y la FER (Federación de Empresarios de La Rioja) para mejorar la gestión y promoción comercial de los autónomos y emprendedores locales. En este taller, JIG mostrará a los responsables de los negocios logroñeses cómo vender más a través del móvil y contará con la colaboración y presencia de alguno de los empresarios para contar su experiencia de utilizar la app Logroño.es como herramienta de marketing para su negocio. El móvil, estrategia de venta para comercios locales A continuación se especifican cuáles son los negocios que colaborarán en el proyecto y los sectores a los que pertenecen: Hostelería: El Rincón del Vino y Menhir Bar de copas Ópticas: Ramón Óptica Autoescuelas: Autoescuela Mayor Moda: Arrebato Catering y alimentación: Cookinshop (comida para llevar y catering para eventos) Peluquerías: Peluquería Fama Estética: The Beauty Factory Logroño.es, la app municipal La app del Ayuntamiento de Logroño es la primera aplicación desarrollada bajo el amparo del proyecto SmartAppCity. Se trata de un modelo de colaboración público-privada donde el Ayuntamiento facilita sus datos e información y la empresa bajo unos criterios contractuales pre-establecidos gestiona y mantiene la aplicación y explota el negocio de la dinamización comercial. La app Logroño.es ya cuenta con casi 37.000 descargas, 558.000 visitas y más de 1,5 millones de páginas servidas. En la actualidad más de 212 comercios han ofertado sus productos y servicios a través de la app. Más

Social Media

Social Media

ITEM SMR 0
ITEM SMR 1
ITEM SMR 2
ITEM SMR 3