12 febrero, 2025
La transformación digital está redefiniendo el futuro de la industria, y Europa apuesta por acelerar este proceso con iniciativas innovadoras como COP-PILOT. Con un presupuesto de 28 millones de euros, cofinanciado por Horizonte Europa, este ambicioso proyecto tiene como objetivo mejorar la conectividad, la gestión descentralizada de datos y la automatización de procesos mediante tecnologías avanzadas como IoT, edge computing, inteligencia artificial y 5G. Liderado por Netcompany-Intrasoft, S.A., COP-PILOT reúne a una red de empresas tecnológicas, centros de investigación y actores industriales de distintos países europeos para desarrollar y probar soluciones digitales en sectores estratégicos. En este ecosistema de innovación, JIG se une a empresas líderes como Redzinc y Terraview en el desarrollo de una plataforma avanzada para la monitorización e integración de dispositivos IoT. La meta es clara: mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la capacidad de respuesta en sectores como la sanidad, la agricultura y la vinicultura. JIG juega un papel fundamental en el cuarto clúster del proyecto, desarrollando una plataforma avanzada de monitorización IoT en tiempo real, diseñada para centralizar y optimizar la gestión de datos en sectores estratégicos. Esta solución permitirá recopilar, procesar y visualizar información crítica proveniente de múltiples dispositivos y sensores, mejorando la toma de decisiones y optimizando el uso de recursos en entornos donde la conectividad y la eficiencia operativa son clave. Además, operando bajo un modelo interoperable, la plataforma no solo facilitará la automatización y el mantenimiento proactivo de infraestructuras clave, anticipando fallos y asegurando un rendimiento óptimo incluso en condiciones exigentes, sino que también permitirá una gestión integral de procesos, desde la producción hasta la comercialización en sectores como la vinicultura. Al integrar estándares abiertos, análisis predictivo y sistemas avanzados de alertas, JIG busca impulsar la trazabilidad, la eficiencia y la sostenibilidad, abriendo nuevas oportunidades de innovación y crecimiento en el mercado. Las tecnologías desarrolladas en el clúster se implementarán en España, Alemania, Finlandia, Suiza e Irlanda, donde serán evaluadas en escenarios reales para medir su impacto y escalabilidad en distintos sectores industriales. La participación de JIG en este proyecto refuerza su compromiso con la innovación y la transformación digital, consolidando su papel en la construcción de un futuro más eficiente y sostenible. A través de COP-PILOT, la empresa se suma a un ecosistema internacional que busca revolucionar la industria mediante soluciones tecnológicas avanzadas, contribuyendo al desarrollo de una economía más conectada, automatizada y respetuosa con el medioambiente.